Los linajes Jiménez y Lizárraga (1 y 2) son originarios de El Rosario, Sinaloa. A continuación presentamos varias generaciones de cada uno.
Linaje Jiménez
I. José María Jiménez (c.1820 – antes de 1888). Al parecer era originario de El Rosario,
Sinaloa, o de Acaponeta, Nayarit. Ya había fallecido cuando se celebró el
primer matrimonio de su hijo Pablo, en 1888. No tenemos más datos de él ni de
sus antepasados. Casó con Rufina Arzate (c.1825, posiblemente originaria de El
Rosario y fallecida antes de 1888), al parecer, en El Rosario. Tuvieron por
hijos a 1ª) Evarista (c.1845, casada con Sacramento Castañeda Mijares y
padres de José Epigmenio, en Tepic el 25-IV-1868, y de Aurelio, en Tepic, el
30-I-1875, que murió en Tepic el 21-VIII-1875) (ver registros en familysearch)
y 2°) Pablo (Acaponeta, Nayarit, c.1850).
 |
Familia Jiménez Lizárraga (1930)
|
II. Pablo Jiménez Arzate (c.1850 – entre 1918 y 1922). Nació hacia 1850 en Acaponeta, Nayarit. Era
comerciante. Fue vecino de Plomosas, El Rosario, Sinaloa, un pueblo minero. El
23-VI-1888, en El Rosario, Sinaloa, casó con Gabriela Lizárraga Cañedo. Ver más abajo el Linaje Lizárraga (1). Con ella tuvo
por hijas a: 1ª) Victoria (El Rosario, 28-IV-1889: casó con Anthony Cota, en
Estados Unidos, hacia 1910) y 2ª) Gabriela (Plomosas, El Rosario, Sinaloa,
c. 1891, profesora; casó con José R. Hymes, hijo de José Hymes y Juana
Bribiesca, en Mazatlán, el 7-X-1922). Pablo Jiménez ya había fallecido en 1922
(murió entre 1918 y 1922), y también su esposa Gabriela (en 1891). Al fallecer
Gabriela, Pablo se casó en segundas nupcias con Secundina Lizárraga, hacia 1905
(él, con 55 años de edad y ella con 28). Ver más abajo el Linaje Lizárraga (2). De Secundina tuvo por hijos, en El Rosario,
Sinaloa, a: 1ª) María Rufina (Mineral El
Colomo, 31-VIII-1907; casó con Gaudencio López Ibarra, en Rosario, el
14-III-1927; vivía con su madre, viuda, en
la Calle 22 de Diciembre n° 26; se dice que Secundina es natural de
Concordia, Sinaloa), 2°) Pablo (c.1908), 3°) José
María (c.1910), 4ª) Teodora (El Colomo, 1912, fallecida
a los seis meses de edad, el 1-XII-1912), 5°) Miguel Ángel (Rosario,
9-VII-1913) y 6ª) María Jesús (Rosario, 20-I-1917). Fueron vecinos de El Rosario,
Sinaloa. Luego, al morir Pablo, su esposa Secundina fue a vivir a Mazatlán con
sus hijos, quizá porque Gabriela Jiménez Lizárraga, su hijastra (hija de su marido, de su
primer matrimonio), vivía en esa ciudad. Ver árbol genealógico en familysearach.org (suscripción gratuita).
III. José María Jiménez Lizárraga (c.1910). Nacido hacia 1910, al parecer, en Mazatlán, aunque pudo ser en
El Rosario, porque su hermana Teodora nació ahí en 1912. Casó con María
Candelaria Quezada Camacho (ver Linajes Quezada y Camacho), quizá en Mocorito. En 1930 vivía en Mazatlán, en la
Calle de Francisco Cañedo n° 562, con su madre Secundina (50 años, viuda) y sus
hermanos Pablo (22 años), Miguel (17 años, de profesión zapatero) y María de
Jesús (12 años). José María tenía 20 años y era carpintero, como su hermano
mayor, que era el cabeza de familia. Toda la familia era natural de Sinaloa
(ver registro en el censo del 15-V-1930).
IV. José de Jesús Jiménez Quezada (1944 - ). Nació el 27-II-1944, en Guasave, Sinaloa.
Linaje Lizárraga (1)
(ascendientes de Gabriela Lizárraga Cañedo)
I. Nestora Lizárraga (c.1815- después de 1881). Nació hacia 1815, en la Hacienda de Jalpa (Rosario, Sinaloa), donde
vivía aun cuando murió su hijo Nicolás en 1881. Tuvo varios hijos naturales, al
parecer, de Antonio Ortigoza (que probablemente era natural de El Rosario).
Fueron los siguientes:: 1°) Antonio
(1838-1874, de Antonio Ortigoza, casó con Inés Valdés, y tuvieron por hijo a
Liberato, en 1866, del cual fue madrina Margarita Lizárraga), 2°) Nicolás (1842-1881, de padre
desconocido; que sigue), 3°) Ignacio
(1847-1896, de Antonio Ortigoza; casó con Natividad Tirado), 4°) Lino (1850, de padre desconocido; casó
con Tomasa Tirado), 5ª) María Luisa
(1852, de padre desconocido).
 |
Bautismo de Nicolás Lizárraga (31-X-1842)
|
II. Nicolás Lizárraga (1842-1881). Nació en el
Rancho de los Horconcitos, Matatán, o en la Hacienda de Jalpa, El Rosario,
Sinaloa (se mencionan los dos lugares en los documentos que tenemos), el
27-IX-1842. Recibió el bautismo en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario
el 31 de octubre de 1842. Fue hijo natural de Nestora Lizárraga. Así se
menciona en su partida de bautismo y de defunción. Sin embargo, parece que su
padre fue Antonio Ortigoza pues Nestora Lizárraga tuvo varios hijos naturales
con él (ver más abajo). Falleció en el punto de Colomos, Rosario, el 5-VI-1881,
de 37 años de edad (en realidad tenía 38), dejando viuda a su esposa, Petra Cañedo Mesa (que tenía 32 años; nació el 2-V-1849 en el Rancho de los Horconcitos, Matatán, El Rosario,
Sinaloa, y recibió el bautismo en la parroquia del Rosario el 8-V-1849. Fue hija de Pantaleón Cañedo y Juana Mesa. Murió entre 1888 y 1891), con la que tuvo los siguientes hijos: 1ª) Victoria (Rancho de El Carrizo, Matatán, Sinaloa –dependiente,
en aquel momento de Cosalá–, 1-II-1868; defunción: 20-VI-1885), 2ª) Gabriela
(Jalpa, c.1867; falleció el 9-V-1891, en Plomosas, Rosario), 3°) Ramón
(Rosario, 29-XII-1869), , 4ª) Jacinta (n: Jalpa, b: Cacalotán,
7-XI-1872; murió en Rosario, el 28-V-1885, de tifo), 5°) Victoriano (b: Cacalotán,
Rosario, 8-XI-1874), 6°) Román (c.1876), 7°) José Modesto
(Cacalotán, 7-XI-1876), 8ª) Petra (c.1880; aunque en el censo dice que debió nacer hacia 1885, no puede ser pues su padre murió en 1881; vivía en Mazatlán, en 1930, quizá con su hija Rafaela casada con un Aguirre; ver censo) y 9ª) Margarita (b: Rosario, 16-I-1881, murió
de viruelas en Mineral de Plomosa, jurisdicción de Rosario, el 7-VI-1885; sus
padres eran originarios del Rancho de los Horconcitos, de la sindicatura de
Matatán, municipio de Rosario, Sinaloa), Ver su genealogía en familysearch.
III. Gabriela Lizárraga Cañedo (1867 - 1891). Nació hacia 1867 en la Hacienda de Jalpa (Rosario, Sinaloa). Casó con Pablo Jiménez Arzate el 23-VI-1888, en El Rosario, Sinaloa. Fueron vecinos del Mineral de Plomosas (Rosario). Tuvo dos hijas, Victoria (1889) y Gabriela (1891). Falleció de fiebre el 9-V-1891 en Rosario, a los 24 años de edad. Ver arriba Linaje Jiménez.
Linaje Lizárraga (2)
(ascendientes de Secundina Lizárraga Gutiérrez)
I. Félix Lizárraga (c.1852 – después de 1917). Desconocemos, por ahora, el lugar de su
nacimiento y la fecha. Se unió a Cipriana Gutiérrez (que también murió después de 1917) y tuvo por hijos, al menos,
a 1ª) Secundina (c.1877), 2°) José (c. 1878; murió en Rosario
el 28-XII-1902, a los 24 años de edad) y
3ª) Candelaria (registro del nacimiento en Cacalotán, nacida el 2-II-1879, hija natural
–no se menciona el nombre de su padre- y originaria del cuartel primero del
Mineral de Plomosas; vecina de Colomos, cuando se casó el 11-XII-1903, a los 23
años, con José Sánchez), 4ª) Juana (c.1882; murió,
siendo soltera, en Tecuala, Nayarit, el 11-VI-1957), y 5ª) Mariana (nacida el
10-IV-1884, y que murió de tres meses de edad el 22-VII-1884, en el Mineral de
Plomosas; es esta partida se habla de ser hija natural, pues sus padres no
estaban casados por la ley, por causas fortuitas y por su “notoria pobreza”).
 |
Nacimiento de María Rufina Lizárraga (1907) |
II. Secundina Lizárraga Gutiérrez (c.1877- después de 1930). Nació hacia
1877, probablemente en El Rosario, Sinaloa, o en algún lugar vecino. Casó con Pablo Jiménez hacia 1905 (ver arriba el Linaje Jiménez). Los padres de Secundina fueron Felix Lizárraga y Cipriana Gutiérrez. Estos datos aparecen en el registro civil de
su primera hija, María Rufina (nacida en 1907 y casada en 1927: en esta partida se dice que Secundina
era natural de Concordia, Sinaloa). Por
lo tanto no es hermana de Gabriela Lizárraga Cañedo (la primera esposa de su
marido, Pablo Jiménez). También aparecen los nombres de los padres de Secundina
en el registro del nacimiento de María de Jesús (1917). Se menciona
que Pablo (con 67 años de edad) y Secundina (que tenía 40 años de edad) vivían
en la Calle 22 de Diciembre, n° 26 (Rosario), y los abuelos maternos en la
misma calle en una casa sin número (los paternos ya habían fallecido). En el
censo de 1930 (Mazatlán) se dice que tenía 50 años de edad (parece que,
realmente, eran 53). En la partida de defunción de su hija María Teodora
Jiménez Lizárraga, que murió el 1-XII-1912, de seis meses de nacida, se
menciona a su padre, Pablo Jiménez (originario de Acaponeta, vecino de Rosario
y con habitación en Loma de la Cruz, sin número). Teodora había nacido en Los
Colomos (o, actualmente, El Colomo), Rosario, Sinaloa. Secundina, el 15-V-1930
(cfr. censo general de población), vivía con sus hijos vivos (Pablo, José
María, Miguel y María de Jesús) en la Calle Francisco Cañedo n° 562, en
Mazatlán.